Esta ratita tan simpática ya lo tiene todo preparado para Navidad.
Se ha puesto su gorro de Papá Noel y trae regalos para todo el mundo:
Os deseo a todas que paséis una Feliz Navidad, y que tengáis un Año Nuevo estupendo.
Esta ratita tan simpática ya lo tiene todo preparado para Navidad.
Se ha puesto su gorro de Papá Noel y trae regalos para todo el mundo:
Os deseo a todas que paséis una Feliz Navidad, y que tengáis un Año Nuevo estupendo.
Ya va siendo hora de empezar con la temática navideña. Os enseño una estrella que he hecho para el árbol:
Está hecha con una cartulina gruesa, y mide aproximadamente 32 centímetros de diámetro. Tenéis el tutorial aquí.
He hecho también una tarjeta pop up, con un kit como las que os enseñaba en esta entrada, con una escena navideña:
Aquí se ve más de cerca:
Y así es por fuera:
He llamado así a esta tarjeta, porque, como veis, está hecha con motivos de Harry Potter:
La tarjeta tiene una estructura en varias capas, que le da profundidad. Aquí podéis verla desde otros ángulos. El tutorial para hacerla es este:
Y he usado la Big Shot para hacer estos broches en forma de lazo, con tela de corcho:
He hecho esta tarjeta para regalársela a una amiga por su cumpleaños:
Como podéis ver, tiene fondo, y queda en tres dimensiones:
Lo bueno que tiene es que se pliega, y se puede meter en un sobre. Podéis descargar la plantilla aquí.
No sabía muy bien cómo llamar al trabajo que os traigo hoy. Cuando está cerrado, es un estuche que queda bastante plano...
... pero cuando lo abres, queda como una cestita.
Es muy práctico para llevar algún bordado pequeño, y poder trabajar sin que se pierdan las cosas:
Mañana, 23 de abril, es el Día del Libro, y, para celebrarlo, he hecho unos acericos de fieltro en forma de libro:
Aquí se ven mejor las portadas y los lomos. Los dibujos son aplicaciones hechas con telas recortadas:
Las hojas también son de fieltro. El tutorial para hacerlos es este:
Ya os había enseñado aquí un estuche deslizante que hice para una amiga. Me parecen muy originales, y ahora he hecho otro para la hija de una compañera de trabajo:
Bajando la parte de arriba, se puede coger con facilidad lo que hay dentro.
Todavía estamos en invierno, pero con estas flores de tela, podemos acercar la primavera. El tutorial para hacerlas está aquí:
Esto es un estuche enrollable, que se puede usar para llevar en orden pinturas, brochas, ganchillos... Un montón de cosas:
Y para que el pasaporte no se estropee, una funda muy sencilla, hecha con este tutorial:
Esta semana es San Valentín, y por eso he hecho este cojín con temática amorosa:
Y ha sido casualidad, pero después de hacer el cojín, me di cuenta de que había usado motivos muy parecidos otros años:
Hoy dejo de lado las telas y os traigo un trabajo con papel. Son unas tarjetas "pop up" con motivos de Alicia en el País de las Maravillas. Son unos kits que vienen con todas las piezas necesarias para hacer las tarjetas.
La primera es una tarjeta "pop up" que se despliega al abrirla:
La segunda es una tarjeta efecto túnel, donde se ve la imagen con profundidad:
El año pasado el blog estuvo bastante parado. Tengo unas cuantas cosas que enseñé por Instagram en su momento, pero como hay gente que no tiene Instagram, voy a publicarlas también aquí.
Este portabocadillos lo hice siguiendo este tutorial de Mar de Menorca. La tela exterior, con estampado de "The Mandalorian", está plastificada con un líquido que se llama OdiCoat, y por dentro está forrado con plástico alimentario, para que sea más fácil de limpiar.
Y este conjunto de bolsa y monedero está hecho con tela con motivos de Harry Potter.
Hace ya unos años, os enseñé aquí unos guardapijamas en forma de búho que había hecho. Una amiga me pidió hace unos meses que le hiciera dos para sus hijos, así que desempolvé los patrones y me puse manos a la obra:
Este tiene una tela muy tierna de nubes y lunas, en beis y rosa:
Y este otro con naves espaciales.
Hola, chicas. Espero que hayáis empezado bien el año, y que 2024 sea un buen año para todas. Os traigo unas cosas que he hecho para Navidad este año.
Primero, un carrusel con decoración de galletas. El tutorial es este:
Unas etiquetas para adornar los regalos:
Con esta tarjeta participé en el Árbol Solidario que cada año organiza Craftelier:
Y de esta tarjeta hice varias para dar a mis sobrinos el dinero que les regalé en Reyes. El tutorial lo podéis encontrar en el Instagram de Katharina Tarta Krafts, aquí: