Está muy a gusto bañándose en su taza:
jueves, 21 de diciembre de 2017
Los jueves, fieltro: mantelito con galleta de jengibre
Este es ya el último adorno de Navidad de este año: un pequeño tapete con una galleta de jengibre:
Está muy a gusto bañándose en su taza:
Y con esto me despido hasta el año que viene. El blog vuelve el ocho de enero. Os deseo que paséis una Navidad estupenda y que el Año Nuevo llegue cargado de nuevas ilusiones y buenos momentos. Un beso.
Está muy a gusto bañándose en su taza:
lunes, 18 de diciembre de 2017
Resultado del sorteo
Hoy toca anunciar a la ganadora del sorteo. Estoy muy contenta, porque ha participado más gente de la que esperaba. Muchas gracias a todas las que os habéis apuntado.
Primero, la lista de participantes:
Primero, la lista de participantes:
1-Sole Luis Gil
2-María José Sánchez Yánez
3-Mercedes M.
4-Montse
5-Chelo
6-Amantísima
7-Manoli
8-Sonia Mariner
9-Bego
10-Maryposas Blue
11-Pilarín
12-Sandunga Complementos
13-Helena Martínez
14-Pilar María Torres Deza
15-Ana Mª García
16-Cerato
17-Carmen Fernández
Y la ganadora es:
¡Muchas felicidades, Amantísima! Me pondré en contacto contigo para pedirte tus datos. Y más adelante, habrá más sorteos.
- 6-Amantísima
¡Muchas felicidades, Amantísima! Me pondré en contacto contigo para pedirte tus datos. Y más adelante, habrá más sorteos.
Etiquetas:
Sorteo
jueves, 14 de diciembre de 2017
Los jueves, fieltro: bosque de abetos
Aún a riesgo de aburriros, sigo con la temática navideña en el blog. Esta semana os traigo un centro de mesa con unos arbolitos hechos de fieltro:
Los árboles tienen tres caras para que se sostengan de pie. Con unas cortezas de árbol y un poquito de acebo, le damos un toque navideño:
Y acordaos de que todavía estáis a tiempo de apuntaros al sorteo.
Los árboles tienen tres caras para que se sostengan de pie. Con unas cortezas de árbol y un poquito de acebo, le damos un toque navideño:
Y acordaos de que todavía estáis a tiempo de apuntaros al sorteo.
lunes, 11 de diciembre de 2017
Árbol de Navidad en bastidor
Otro adorno navideño más. Esta vez se trata de un cuadrito montado en un bastidor, para colgar:
Es muy fácil de hacer. El árbol está pegado a la tela de fondo con entretela de la que se pega por las dos caras, y adornado con botones de temática navideña:
Es muy fácil de hacer. El árbol está pegado a la tela de fondo con entretela de la que se pega por las dos caras, y adornado con botones de temática navideña:
jueves, 7 de diciembre de 2017
Los jueves, fieltro: adorno con muñeco de nieve
Y seguimos con la temática navideña, que es lo que toca en estas fechas, aunque el adorno que os enseño hoy puede valer para todo el invierno:
Es un adorno para colgar con un muñeco de nieve, todo hecho en fieltro. Como veis, he usado fieltros estampados para el fondo y la bufanda:
Es un adorno para colgar con un muñeco de nieve, todo hecho en fieltro. Como veis, he usado fieltros estampados para el fondo y la bufanda:
Etiquetas:
Fieltro
lunes, 4 de diciembre de 2017
Tutorial árbol de Navidad de tela para colgar
Seguimos con los trabajos navideños. Esta vez os voy a enseñar a hacer un árbol de navidad de tela para colgar de la puerta, o en una pared:
El árbol mide aproximadamente 50 cm de alto por 45 de ancho. Para hacerlo necesitamos tela de motivos navideños. Yo usé una para cada lado, porque no tenía ninguna lo bastante grande para poder hacerlo por los dos lados iguales. Además, así es reversible. También necesitamos guata un poco gordita, y una cinta para colgar. Al principio pensé en hacerle un tronco con fieltro marrón, pero luego cambié de idea y no lo puse:
Para hacerlo, ponemos primero la guata. Luego, un trozo de tela con el derecho hacia arriba, y el otro trozo con el derecho hacia abajo:
Marcamos la silueta del árbol con un boli que se pueda borrar. En la parte de la punta del árbol, entre las dos telas, ponemos la cinta para colgar:
Sujetamos las tres capas con alfileres y cosemos por la línea marcada, dejando una abertura en la parte de abajo para dar la vuelta:
Recortamos alrededor de la costura a medio centímetro aproximadamente. En las zonas curvas hay que hacer piquetes, para que quede bien al dar la vuelta:
Y ya solo queda girarlo, sacando bien todas las puntas, y cerrar la parte de abajo a puntada escondida.
Y así queda terminado:
El árbol mide aproximadamente 50 cm de alto por 45 de ancho. Para hacerlo necesitamos tela de motivos navideños. Yo usé una para cada lado, porque no tenía ninguna lo bastante grande para poder hacerlo por los dos lados iguales. Además, así es reversible. También necesitamos guata un poco gordita, y una cinta para colgar. Al principio pensé en hacerle un tronco con fieltro marrón, pero luego cambié de idea y no lo puse:
Para hacerlo, ponemos primero la guata. Luego, un trozo de tela con el derecho hacia arriba, y el otro trozo con el derecho hacia abajo:
Marcamos la silueta del árbol con un boli que se pueda borrar. En la parte de la punta del árbol, entre las dos telas, ponemos la cinta para colgar:
Sujetamos las tres capas con alfileres y cosemos por la línea marcada, dejando una abertura en la parte de abajo para dar la vuelta:
Recortamos alrededor de la costura a medio centímetro aproximadamente. En las zonas curvas hay que hacer piquetes, para que quede bien al dar la vuelta:
Y ya solo queda girarlo, sacando bien todas las puntas, y cerrar la parte de abajo a puntada escondida.
Y así queda terminado:
jueves, 30 de noviembre de 2017
Los jueves, fieltro: portavelas
Tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, así que hay que empezar a preparar los adornos para que no nos pille el toro. Hoy os voy a enseñar cómo hacer unos portavelas muy fáciles adornados con fieltro:
Necesitamos tarros de cristal del tamaño que queráis, fieltro de colores, y otras cosas para adornar, como cintas, botones...
Cortamos una tira de fieltro del diámetro del tarro que vamos a usar, y del ancho que más os guste. Después hay que marcar las formas que queráis para recortarlas: triángulos, círculos...
Cuando estén recortadas los huecos, adornamos la tira de fieltro:
Para acabar, la ponemos alrededor del frasco, cosiendo los extremos:
Y ya tenemos terminados los portavelas:
Necesitamos tarros de cristal del tamaño que queráis, fieltro de colores, y otras cosas para adornar, como cintas, botones...
Cortamos una tira de fieltro del diámetro del tarro que vamos a usar, y del ancho que más os guste. Después hay que marcar las formas que queráis para recortarlas: triángulos, círculos...
Cuando estén recortadas los huecos, adornamos la tira de fieltro:
Para acabar, la ponemos alrededor del frasco, cosiendo los extremos:
Y ya tenemos terminados los portavelas:
lunes, 27 de noviembre de 2017
6º Cumpleblog
Otro año más, a finales de noviembre llega el aniversario de la creación de este blog. Y, por supuesto, hay que celebrarlo con un sorteo.
El premio, como siempre, son materiales para hacer nuestras cosas: unas telas, cintas, unas tijeras de bordar, un bolígrafo frixión, unos alfileres y una cinta métrica. También habrá alguna sopresa hecha por mí:
Para apuntaros, solo tenéis que dejar un comentario en esta entrada. Si lo anunciáis en vuestro blog o redes sociales sería genial. El plazo para apuntarse termina el 16 de diciembre, y anunciaré el resultado el día 18.
Etiquetas:
Sorteo
jueves, 23 de noviembre de 2017
Los jueves, fieltro: adorno para el bolso
Con fieltro de colores, es muy fácil hacer un adorno para dar un toque diferente a un bolso o mochila:
Solo hay que recortar unas formas sencillas, y completarlas con unos lazos y abalorios. Además, tiene la ventaja de que pesa muy poco, por lo que no molesta:
Solo hay que recortar unas formas sencillas, y completarlas con unos lazos y abalorios. Además, tiene la ventaja de que pesa muy poco, por lo que no molesta:
Etiquetas:
Fieltro
lunes, 20 de noviembre de 2017
Cuello combinado
Ya ha llegado el frío, y hay que abrigarse. Por eso, me he hecho este cuello o bufanda circular:
Por un lado lleva tela de algodón, y por el otro tela de polar, para que sea más calentito:
Y ya os conté que había ganado el sorteo que organizaba Marta en su blog. El premio eran diferentes materiales, y esta tarjeta tan bonita, que me ha encantado. ¡Muchas gracias, Marta!
Por un lado lleva tela de algodón, y por el otro tela de polar, para que sea más calentito:
Y ya os conté que había ganado el sorteo que organizaba Marta en su blog. El premio eran diferentes materiales, y esta tarjeta tan bonita, que me ha encantado. ¡Muchas gracias, Marta!
jueves, 16 de noviembre de 2017
Los jueves, fieltro: alfileteros
Como nunca se tienen demasiados alfileteros, he hechos unos de fieltro en forma de fruta:
Aunque también pueden servir como adorno, o para que los niños jueguen a tiendas, o comiditas:
Aunque también pueden servir como adorno, o para que los niños jueguen a tiendas, o comiditas:
Etiquetas:
Fieltro
lunes, 13 de noviembre de 2017
Bolso de mano
Cambiando el tamaño de la bolsa con dos cremalleras, he hecho un bolso de mano para cuando solo hace falta llevar lo imprescindible:
La tela exteriror es un retal que tenía de un muestrario. El estampado es muy llamativo, pero me gusta mucho. Por dentro va forrada también en otra tela roja, blanca y azul:
La tela exteriror es un retal que tenía de un muestrario. El estampado es muy llamativo, pero me gusta mucho. Por dentro va forrada también en otra tela roja, blanca y azul:
Etiquetas:
costura
jueves, 9 de noviembre de 2017
Los jueves, fieltro: otro cuadro con nombre
Este cuadro lo hice para Aingeru, el bebé de una compañera de trabajo.
El nombre y el globo están hechos en blanco y rojo, porque su aita es aficionado del Athletic de Bilbao:
El nombre y el globo están hechos en blanco y rojo, porque su aita es aficionado del Athletic de Bilbao:

lunes, 6 de noviembre de 2017
Jardín de cactus
Tengo muy mala mano para las plantas, pero con estas que os enseño seguro que no tengo ningún problema:
En el fondo he puesto una capa de rocalla, y unos abalorios más grandes como si fueran piedras:
Os tengo que contar también que estoy muy contenta, porque he ganado el sorteo que organizaba Marta del blog The Grisbi's House. Hace tiempo que no ganaba un sorteo, y siempre hace ilusión.
Y precisamente Marta organiza en su blog un intercambio de tarjetas de Navidad. Yo participé el año pasado y me gustó mucho, y me he vuelto a apuntar. Aquí tenéis todos los detalles.
En el fondo he puesto una capa de rocalla, y unos abalorios más grandes como si fueran piedras:
Os tengo que contar también que estoy muy contenta, porque he ganado el sorteo que organizaba Marta del blog The Grisbi's House. Hace tiempo que no ganaba un sorteo, y siempre hace ilusión.
Y precisamente Marta organiza en su blog un intercambio de tarjetas de Navidad. Yo participé el año pasado y me gustó mucho, y me he vuelto a apuntar. Aquí tenéis todos los detalles.
Etiquetas:
costura,
Intercambio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)